Espacios Verdes

BOSQUES DE SABINA MORA


El araar o sabina mora (Tetraclinis articulata) es más común en el norte de África, presentando en España unas pocas poblaciones en el sureste, concretamente en las sierras de Cartagena. Habita en los lugares más secos de la península, con precipitaciones entre los 300 y 400 mm, creciendo mayoritariamente en laderas de solana (es muy termófilo).



Caraceterísticas

Árbol de poco porte, habitualmente entre 3 y 5 metros de altura, de tronco pardo oscuro y ramas ascendentes formando copa cónica.

Cuándo y dónde la vemos.

Especie endémica iberoafricana, que en Cartagena se puede encontrar principalmente en el área del Monte de las Cenizas.

Un dato curioso.

Su resina, llamada sandáraca, se utiliza para fabricar barniz y laca, y también se le atribuyen usos medicinales. Existen referencias históricas del uso de su madera para trabajos decorativos.

Para seguir investigando.

http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=54 http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,365,m,1307&r=ReP-29312-DETALLE_REPORTAJES http://www.floraprotegida.es/flora-vulnerable.php/Tetraclinis-articulata-112/

Volver